Por Sebastián Diego Ramos, exclusivo desde Alemania.
El Volkswagen Taos es el primer auto de América Latina en obtener las 5 estrellas en el nuevo protocolo de choques de Latin NCAP; con lo cual es la nueva referencia a seguir para todos los constructores de automóviles en la región.
Informe de sus resultados
Impacto frontal – La protección ofrecida a la cabeza y cuello del conductor y el acompañante fue buena. La protección del pecho del conductor fue marginal y la protección del pecho del acompañante fue adecuada. La protección para las rodillas del conductor y del acompañante fue buena.
Las tibias del conductor ofrecieron protección adecuada y las tibias del acompañante recibieron protección buena. La zona del área de los pies fue considerada como estable. La estructura fue considerada como estable y capaz de soportar mayores cargas.
Impacto lateral: La cabeza, el abdomen, el pecho y la pelvis recibieron protección buena. Impacto lateral de poste: La cabeza, el abdomen y la pelvis recibieron protección buena mientras que el pecho recibió protección adecuada. Whiplash: Mostró protección buena para el cuello. UN R32: El vehículo cumple con los requisitos estructurales de impacto trasero. AEB Ciudad: ofrece AEB Ciudad de acuerdo con los requerimientos de equipamiento y obtuvo todos los puntos en las pruebas.
Hoja de Rescate: El contenido de la hoja de rescate está de acuerdo con los requerimientos de Latin NCAP. Todo lo anterior explica los 90.23% de los puntos coincidiendo con un nivel de 5 estrellas.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:“Las 5 estrellas de Taos son un hito en los últimos protocolos de Latin NCAP y desencadenan el desafío para todos los fabricantes de aspirar a la máxima calificación de estrellas. El Taos, de fabricación regional, ofrece seguridad estándar global a sus ocupantes y usuarios vulnerables de las vías. Latin NCAP felicita a Volkswagen por este logro y espera ver estos niveles de protección en los modelos a la venta en breve. Al mismo tiempo, Latin NCAP cree que la información para el consumidor conocida como el etiquetado de seguridad vehicular puede ayudar a mejorar drástica y rápidamente el nivel de seguridad de los vehículos como resultado de una acción voluntaria”.
Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo:“Con estos últimos resultados de Latin NCAP, queda claro la relevancia que tiene el programa para informar a consumidores, usuarios de la vía y tomadores de decisión acerca del desempeño de seguridad de los modelos evaluados. Es necesario que los países en la región acojan a Latin NCAP para cumplir con el derecho a la información en seguimiento a las Directrices de Protección a Consumidores que exigen políticas enérgicas para la protección de estos. Tenemos una grata sorpresa con el resultado de la Taos de Volkswagen, ojalá que este nivel de seguridad se ofrezca en todos los modelos de la marca y, además, sirva de ejemplo para que otros fabricantes eleven el desempeño de seguridad de los autos que comercializan en la región”.